TIPS BÁSICOS PARA TU MAQUILLAJE
- Florestore
- 2 ago 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 25 nov 2024
Un buen maquillaje puede aumentar tu confianza y hacerte sentir más segura y cómoda en tu propia piel.
Recuerda que es importante aplicar tu maquillaje después de tu rutina de limpieza e hidratación (skin care).
Piel grasa: Busca un primer matificante que controle el brillo.
Piel seca: Opta por un primer hidratante que aporte humedad.
Piel mixta: Usa un primer equilibrante que controle el brillo en la zona T e hidrate las áreas secas.
¿Cómo identifico mi tipo de piel?
Para identificar tu tipo de piel rápidamente, sigue estos pasos:
Lava tu rostro: Usa un limpiador suave y sécalo con una toalla.
Espera 30 minutos: No apliques ningún producto durante este tiempo.
Observa tu piel:
Piel normal: No se siente ni demasiado seca ni demasiado grasa. Tiene una textura suave y poros pequeños.
Piel grasa: Se ve brillante y grasosa, especialmente en la zona T (frente, nariz y mentón). Los poros son más visibles.
Piel seca: Se siente tirante y puede tener áreas escamosas o ásperas. Los poros son pequeños.
Piel mixta: Combina características de piel grasa y seca. La zona T es grasa, mientras que las mejillas pueden ser secas.
Piel sensible: Se irrita fácilmente, puede presentar enrojecimiento y es propensa a reacciones alérgicas.
Elegir el tono correcto de base de maquillaje puede marcar una gran diferencia en tu apariencia. Aquí tienes algunos pasos para encontrar el tono perfecto:
Identifica tu subtono:
Subtono cálido: Si tus venas se ven verdes y te quedan bien los colores dorados, tu subtono es cálido. Opta por bases con tonos amarillos o dorados.
Subtono frío: Si tus venas se ven azules o moradas y te quedan bien los colores plateados, tu subtono es frío. Elige bases con tonos rosados.
Subtono neutro: Si no puedes determinar si tus venas son verdes o azules y te quedan bien tanto los colores dorados como los plateados, tu subtono es neutro. Opta por bases con tonos beige
Usa un corrector para cubrir ojeras, manchas y cualquier imperfección. Aplica en forma de triángulo invertido debajo de los ojos para un efecto iluminador.
Identifica tu necesidad:
Ojeras: Usa un corrector que sea uno o dos tonos más claro que tu tono de piel.
Imperfecciones: Usa un corrector que coincida con tu tono de piel para cubrir granitos o manchas. Cómo Aplicar los Correctores de Colores:
Corrector Verde: Neutraliza rojeces, como las causadas por el acné.
Corrector Amarillo: Ilumina y neutraliza tonos morados, ideal para ojeras.
Corrector Naranja: Neutraliza tonos azules y es perfecto para ojeras en pieles más oscuras.
Corrector Lila: Neutraliza tonos amarillos y da luminosidad a pieles apagadas.
Cómo Elegir el Polvo Suelto Adecuado:
Tipo de piel:
Piel grasa: Busca polvos sueltos matificantes que controlen el brillo.
Piel seca: Opta por polvos sueltos con propiedades hidratantes.
Piel mixta: Usa polvos sueltos que equilibren las zonas grasas y secas. Tono de piel:
Polvo translúcido: Ideal para todos los tonos de piel, ya que no altera el color de la base.
Polvo con color: Elige uno que coincida con tu tono de piel para unificar y dar un acabado más natural.
Cómo Elegir los Productos Adecuados:
Contouring:
Tonos: Elige un producto que sea uno o dos tonos más oscuro que tu tono de piel.
Textura: Puedes usar productos en crema para un acabado más natural o en polvo para un acabado más definido. Highlighting:
Tonos: Elige un producto que sea uno o dos tonos más claro que tu tono de piel.
Textura: Los iluminadores en crema o líquidos dan un brillo más natural, mientras que los en polvo ofrecen un acabado más intenso.
Cómo Aplicar Contouring y Highlighting:
Contouring:
Frente: Aplica el producto oscuro en las sienes y la línea del cabello.
Mejillas: Aplica debajo de los pómulos, desde la oreja hacia la mitad de la mejilla.
Mandíbula: Aplica a lo largo de la línea de la mandíbula para definirla.
Nariz: Aplica a los lados del puente de la nariz para afinarla. Highlighting:
Centro de la frente: Aplica en el centro de la frente para iluminar.
Puente de la nariz: Aplica a lo largo del puente de la nariz.
Debajo de los ojos: Aplica en forma de triángulo invertido debajo de los ojos.
Arco de Cupido y barbilla: Aplica en el arco de Cupido (sobre el labio superior) y en el centro de la barbilla.
Elige el tono adecuado: Usa un lápiz o polvo para cejas que sea similar al color de tu cabello o un tono más claro para un acabado natural.
No te excedas: Evita aplicar demasiado producto para que tus cejas no se vean artificiales.
Fija las cejas: Aplica un gel fijador transparente para mantener los vellos en su lugar durante todo el día.
Aplica rubor en las mejillas y, si deseas un efecto bronceado, usa polvos bronceadores en la frente, pómulos y barbilla.
Cómo Elegir Rubor:
Tono de piel:
Piel clara: Opta por tonos rosados o melocotón.
Piel media: Los tonos corales y rosa cálido funcionan bien.
Piel oscura: Los tonos ciruela y fucsia son ideales.
Textura:
Polvo: Ideal para pieles grasas.
Como Elegir El Bronceador: Tono de piel:
Piel clara: Elige tonos dorados suaves.
Piel media: Los tonos bronce dorado son ideales.
Piel oscura: Opta por tonos bronce profundo o cobre. Textura:
Polvo: Bueno para pieles grasas.
Cómo Aplicar Rubor y Bronceador:
Rubor:
Ubicación: Aplica en las manzanas de las mejillas y difumina hacia las sienes.
Técnica: Usa una brocha para rubor y aplica con movimientos circulares suaves. Bronceador:
Ubicación: Aplica en las áreas donde el sol naturalmente toca tu rostro: frente, pómulos y mandíbula.
Técnica: Usa una brocha grande y suave, y aplica en forma de “3” desde la frente, pasando por los pómulos y terminando en la mandíbula.
Exfolia tus labios, aplica un delineador para definirlos y luego el labial. Para mayor duración, aplica una capa de labial, presiona los labios con un pañuelo y aplica una segunda capa.
Cómo Elegir el Labial Correcto:
Determina tu tono de piel:
Piel clara: Colores como rosados, corales y nude funcionan bien.
Piel media: Tonos como rojos, morados y rosas intensos son ideales.
Piel oscura: Colores profundos como el vino, el marrón y el rojo oscuro son perfectos. Considera la ocasión:
Día: Colores suaves y naturales.
Noche: Tonos más oscuros y atrevidos.
Elegir y aplicar un fijador de maquillaje puede hacer una gran diferencia en la duración y apariencia de tu maquillaje.
Cómo Elegir el Fijador de Maquillaje Correcto:
Tipo de piel:
Piel seca: Busca fijadores que contengan ingredientes hidratantes como la glicerina y evita aquellos con alcohol.
Piel grasa: Opta por fijadores con acabado mate que controlen el brillo y sean libres de aceites.
Piel mixta: Puedes probar diferentes productos para ver cuál se adapta mejor, pero generalmente los fijadores para todo tipo de piel funcionan bien. Acabado deseado:
Mate: Ideal para controlar el brillo y mantener un aspecto fresco.
Entra a nuestra plataforma o descarga nuestra aplicación móvil para comprar tus cosméticos. |
Comments