AQUÍ TE DECIMOS COMO APLICARLOS CORRECTAMENTE.
- Florestore
- 29 jul 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 19 ago 2024
Los sérums faciales son productos esenciales en la rutina de cuidado de la piel debido a su alta concentración de ingredientes activos y su capacidad para penetrar profundamente en la piel.
Aquí te explicamos algunos de sus beneficios principales:
Sérum Hidratante: Ideal para pieles deshidratadas. Contiene ingredientes como ácido hialurónico que ayudan a retener la humedad en la piel.
Sérum Antioxidante: Protege la piel del daño causado por los radicales libres. Los más comunes contienen vitamina C, que también ayuda a iluminar la piel.
Sérum Anti-manchas: Formulado para reducir las manchas oscuras y la hiperpigmentación. Suelen contener ingredientes como niacinamida y ácido kójico.
Sérum Antiarrugas: Ayuda a reducir las líneas finas y arrugas. Ingredientes como el retinol, cafeína, coenzima 10 y los péptidos son comunes en estos sérums.
Sérum Anti-imperfecciones: Diseñado para pieles propensas al acné. Contiene ingredientes como ácido salicílico y niacinamida para reducir granos y puntos negros.
Sérum Reafirmante: Mejora la elasticidad y firmeza de la piel. Ingredientes como colágeno y elastina son comunes en estos productos.
Ácidos (como el glicólico o salicílico) y Vitamina C = La combinación puede ser demasiado fuerte para la piel, especialmente para pieles sensibles.
Niacinamida y Vitamina C = Aunque hay debate sobre esta combinación, algunos expertos sugieren evitarla ya que pueden neutralizarse entre sí.
Retinol y Ácidos Exfoliantes = Usar retinol junto con ácidos como el glicólico o el láctico puede causar irritación severa.
Peróxido de Benzoilo y Retinol = Esta combinación puede ser muy irritante y reducir la efectividad de ambos ingredientes.
Ácidos Exfoliantes (AHA/BHA) + Retinol = Ambos son potentes y pueden causar irritación si se usan al mismo tiempo.
Combinar sérums puede ser muy beneficioso para tu piel, pero es importante hacerlo correctamente para evitar irritaciones. Aquí tienes algunas combinaciones populares y seguras:
Ácido Hialurónico + Vitamina C = El ácido hialurónico hidrata la piel, mientras que la vitamina C la ilumina y combate los radicales libres.
Niacinamida + Ácido Hialurónico = La niacinamida ayuda a reducir la inflamación y el enrojecimiento, y el ácido hialurónico mantiene la piel hidratada.
Retinol + Péptidos = El retinol es excelente para la renovación celular y los péptidos ayudan a estimular la producción de colágeno. Vitamina C + Colágeno = La vitamina C es un potente antioxidante que ayuda a iluminar la piel y a combatir los radicales libres, mientras que el colágeno puede ayudar a mejorar la elasticidad y firmeza de la piel.
Ácido Salicílico + Niacinamida = El ácido salicílico ayuda a exfoliar y limpiar los poros, mientras que la niacinamida calma y reduce la inflamación, (Ideal para el acné).
Vitamina E + Vitamina C = La vitamina C ayuda a iluminar la piel y a estimular la producción de colágeno, mientras que la vitamina E protege las membranas celulares y combate el envejecimiento prematuro.
Niacinamida + Retinol = Aumenta la regeneración celular.
Si usas vitamina C durante el día, asegúrate de aplicar protector solar, ya que la vitamina C puede hacer que tu piel sea más sensible al sol. |
Comments